¡Haz tu Pedido!
Si buscas los beneficios del palo azul, estás en el lugar perfecto.
Te ofrecemos auténtico palo azul, directamente desde México.
Apariencia: El tronco del palo azul es relativamente delgado y erecto. La corteza es de color marrón grisáceo y se puede caracterizar por su textura ligeramente rugosa.
Tamaño: Esta planta generalmente crece como un arbusto o pequeño árbol, alcanzando alturas de hasta 6 a 8 metros, aunque en algunas condiciones puede crecer más.
Preparación
Para preparar el palo azul, necesitarás:
2 o 3 pequeños trozos de la corteza del árbol de palo azul.
Un litro de agua.
Hervir el agua.
Te explicamos cómo hacerlo a detalle; da click en:
El "palo azul", conocido científicamente como Eysenhardtia polystachya, es una planta que se encuentra principalmente en México y en algunas partes del suroeste de Estados Unidos. Es muy apreciada por sus propiedades medicinales y es conocida por sus usos en la medicina tradicional, especialmente en la forma de té.
Madera: La madera del palo azul es bastante dura y densa. Es valorada en algunas áreas para la fabricación de muebles y en trabajos de carpintería. Además, la madera tiene la particularidad de teñir el agua de azul, de ahí su nombre común, lo que la hace interesante para ciertos usos decorativos o artesanales.
Usos Tradicionales: En la medicina tradicional, se utiliza más comúnmente la corteza y a veces las hojas para hacer infusiones y tés. Se le atribuyen propiedades diuréticas y es utilizada en el tratamiento de afecciones como infecciones urinarias y problemas renales.